¿Sientes que siempre persigues a tu pareja o que tu pareja se aleja cuando más la necesitas?
Si tu relación parece un sube y baja emocional constante, es posible que estés viviendo la dinámica clásica de apego ansioso y evitativo. Esta combinación puede generar conflictos y malestar, pero con conciencia y terapia es posible construir vínculos más seguros.
🔍 ¿Qué pasa en una relación ansioso-evitativa?
En este tipo de relación se crea un ciclo de persecución y distancia:
- La persona con apego ansioso busca cercanía constante y teme el abandono.
- La persona con apego evitativo se siente abrumada por la cercanía y busca espacio o independencia.
Este patrón puede repetirse una y otra vez, generando tensión, malentendidos y frustración en la pareja, aunque ambos se amen profundamente.
🚨 Señales de la dinámica ansioso-evitativa
Algunos indicadores comunes son:
- Peleas frecuentes que terminan en distanciamiento emocional.
- Una persona se acerca buscando contacto, mientras la otra se aleja.
- Sensación de “no ser suficiente” o de que el otro nunca está satisfecho.
- Dificultad para resolver conflictos sin que uno de los dos se cierre o huya.
- Ciclos de reconciliación seguidos de nuevas crisis.
🌱 Origen de la dinámica: trauma y apego
Desde la terapia basada en trauma y apego, entendemos que estas dinámicas no son casuales:
- El apego ansioso surge cuando las necesidades emocionales fueron inconsistentes o no respondidas.
- El apego evitativo aparece cuando la independencia fue reforzada por figuras distantes o poco disponibles.
- Ambos patrones pueden activarse en la adultez y generar el ciclo persecución–distancia.
💞 Cómo se trabaja en terapia sistémica de pareja
La terapia sistémica de pareja ayuda a identificar y transformar estas dinámicas:
- Conciencia de roles: reconocer quién tiende al apego ansioso y quién al evitativo.
- Comunicación segura: aprender a expresar necesidades y límites sin generar huida o ansiedad.
- Regulación emocional: técnicas para calmar ansiedad y tolerar la cercanía.
- Reprocesar traumas relacionales: sanar experiencias tempranas que moldearon los estilos de apego.
- Transformar ciclos conflictivos: convertir la persecución–distancia en acercamiento y confianza mutua.
🌟 Hay salida.
Las relaciones entre personas con apego ansioso y evitativo pueden ser intensas y desafiantes, pero no están condenadas al conflicto. Con terapia basada en trauma y apego, y la intervención sistémica en pareja, es posible romper los ciclos de persecución y distancia, construir confianza y vivir relaciones más equilibradas y satisfactorias.
En López Psicología, te ayudamos a entender tu historia, mejorar la comunicación y fortalecer tu vínculo de pareja, para que la relación deje de ser un sube y baja emocional y se convierta en un espacio seguro de conexión.
Si crees que necesitas ayuda, anímate a pedir tu 1ª cita: https://clarallpsicologia.com/contacto/